Entre las antenas dual-banda, tenemos GSM900/UMTS, GSM900/GSM1800, GSM1800/UMTS. Estas antenas pueden ser con polarización simple o polarización dual/cruzada.
La característica principal de este tipo de antenas es que son adecuadas para dos bandas de frecuencias. En consecuencia tenemos dos conectores distintos para polarización simple y cuatro si se trata de polarización cruzada. Podemos también añadir un diplexor a este tipo de antenas, lo cual nos permitirá utilizar un alimentador común entre antena y estación base (BTS)

Los diplexores.
Son dispositivos de tres puertos que pueden ser utilizados de dos formas distintas:
- Puerto 1 conectado a la BTS trabajando en la banda de baja frecuencia (ej. GSM900)
- Puerto 2 conectado a la BTS trabajando en la banda de alta frecuencia (ej. GSM1800)
- Puerto 3 común a ambas frecuencias conecta el cable alimentador y la antena.
O también utilizado:
- Puerto 1 conectado a la antena trabajando en la banda de baja frecuencia (ej. GSM900)
- Puerto 2 conectado a la antena trabajando en la banda de alta frecuencia (ej. GSM1800)
- Puerto 3 común a ambas frecuencias conecta el cable alimentador y la BTS.
El diplexor es atravesado tanto por la señal tanto en transmisión como en recepción e introduce unas pérdidas de inserción de 0.3dB. Estas pérdidas y el coste añadido del diplexor son justificables ya que únicamente utilizamos un sistema de alimentación que tiene un coste mas elevado. Sin embargo hay que comprobar siempre que el alimentador cumple los requisitos en ambas bandas de frecuencia ( la atenuación aumenta con la frecuencia).
Una desventaja del uso de antenas dual-banda con diplexor es que en ambas bandas de frecuencia tenemos que aplicar el mismo tilt.


(a) El operador tiene construida su red GSM900 y ha adquirido una licencia UMTS. Estamos en un entorno urbano donde ya se ha realizado una operación de densificación reduciendo los tamaños de celda y sectorizando las antenas omnidireccionales. Para instalar en la misma cobertura la red UMTS es recomendable cambiar las antenas GSM900 por antenas dual-banda GSM900/UMTS para evitar incrementar el numero de antenas de 3 o 6, a 6 o 12. O lo que todavía es más costoso y complejo, adquirir un nuevo emplazamiento para la red UMTS.
(b) El operador quiere construir la red UMTS en zonas de bajo tráfico donde ya tiene implantadas su red GSM900. Como inicialmente la cobertura de GSM900 va a ser mayor, tiene mas sentido implantar antenas independientes para UMTS por ejemplo en zonas urbanas.
En los sistemas multibanda tenemos que utilizar mas de un ANc por celda, concretamente uno por banda.
Antenas Triple Banda:
El sistema de antena triple banda necesita al menos 6 alimentadores por sector. Si se comparten los alimentadores el numero puede reducirse hasta dos por sector.
Una configuración utilizando triplexores, permite tener únicamente dos cables de alimentación por sector para las tres bandas. Un inconveniente de esta configuración es que los conectores deben mantener sus características en las tres bandas y el sistema compartirá el mismo tilt.

Para dar una mayor flexibilidad se propone separar los cables de alimentación entre GSM900 y GSM1800/UMTS.

- Mayor flexibilidad en la elección del alimentador.
- Mejoras en el desacoplo de las señales con los diplexores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario